CÉSAR AIRA
C - Cuentos / N - Novela / E - Ensayos / P - Poesía / B - Biografía / H - Historieta / M - Miscelánea / D - Diarios / Co - Correspondencia / Me. - Memorias / Nou - Nouvelle / Con. - Conferencias / Col. - Columnas periodísticas / En - Entrevistas / Cr - Crónicas / NG - Novela Gráfica / TC - Tiras cómicas / Cart. - Cartoons
[Ubicación: Bibl. Nueva - Cuarto chico - Estante xxx]
Novelas
- 1975: Moreira
- 1981: Ema, la cautiva
- 1983: La luz argentina
- 1984: El vestido rosa. Las ovejas
- 1984: Canto castrato
- 1987: Una novela china
- 1990: Los fantasmas
- 1991: El bautismo
- 1991: La liebre
- 1992: La guerra de los gimnasios
- 1992: Embalse
- 1992: El llanto
- 1992: El volante
- 1992: La prueba
- 1993: Cómo me hice monja
- 1993: Fragmentos de un diario en los Alpes
- 1994: Diario de la hepatitis
- 1994: El infinito
- 1994: La costurera y el viento
- 1994: Los misterios de Rosario
- 1995: Los dos payasos
- 1995: La fuente
- 1996: La abeja
- 1997: Dante y Reina
- 1997: Taxol: precedido de Duchamp en México y La broma
- 1997: El congreso de literatura
- 1997: La serpiente
- 1998: Las curas milagrosas del Doctor Aira
- 1998: La trompeta del mimbre
- 1998: El sueño
- 1999: La mendiga
- 2000: Haikus
- 2000: El juego de los mundos
- 2000: Un episodio en la vida del pintor viajero
- 2001: Un sueño realizado
- 2001: La villa
- 2002: Varamo
- 2002: El mago
- 2002: La pastilla de hormona
- 2003: La princesa Primavera
- 2003: Mil gotas
- 2003: El tilo
- 2004: Las noches de Flores
- 2004: Yo era una chica moderna
- 2004: Cumpleaños
- 2005: Yo era una niña de siete años
- 2005: El cerebro musical
- 2005: El pequeño monje budista
- 2005: Cómo me reí
- 2006: Parménides
- 2006: La cena
- 2006: La villa
- 2006: El todo que surca la nada
- 2007: Las conversaciones
- 2007: La vida nueva
- 2007: Picasso
- 2008: Las aventuras de Barbaverde
- 2009: La confesión
- 2009: La revista Atenea
- 2010: Yo era una mujer casada
- 2010: El perro
- 2010: El té de Dios
- 2010: El error
- 2010: El divorcio
- 2010: Festival
- 2011: En el café
- 2011: El hornero
- 2011: El criminal y el dibujante
- 2011: Cecyl Taylor
- 2011: El mármol
- 2011: El náufrago
- 2011: Los dos hombres
- 2012: Entre los indios
- 2013: Relatos reunidos
- 2013: El ilustre mago
- 2013: El testamento del mago tenor
- 2013: Tres historias pringlenses
- 2013: Actos de caridad
- 2013: Margarita (un recuerdo)
- 2014: Artforum
- 2014: Triano
- 2014: Biografía
- 2015: El santo
- 2015: La invención del tren fantasma
- 2017: Una aventura
- 2017: Eterna juventud
- 2017: Saltó al otro lado
- 2018: El gran misterio
- 2018: Un filósofo
- 2018: Prins
- 2019: El presidente
- 2019: Pinceladas musicales
- 2020: Fulgentius
- 2020: Lugones
- 2020: El pelícano
- 2021: Kómodo
- 2021: En la confitería del Gas
- 2021: En el Congo
- 2021: Vilnius
- 2022: El jardinero, el escultor y el fugitivo
- 2022: El panadero
- 2022: Los últimos días de Nostradamus
- 2024: En El Pensamiento
- 2024: Los hombrecitos con sobretodo
Ensayos
- 1991: Nouvelles Impressions du Petit-Maroc
- 1991: Copi
- 1995: Las grandes estancias
- 1998: "La nueva escritura"
- 1998: Alejandra Pizarnik
- 2001: Diccionario de autores latinoamericanos
- 2001: Las tres fechas
- 2004: Edward Lear
- 2014: Continuación de ideas diversas
- 2016: Sobre el arte contemporáneo seguido de En la Habana
- 2017: Evasión y otros ensayos
- 2021: La ola que lee
- 2021: Catálogo descriptivo de la obra de Emeterio Cerro
- 2022: El crítico - La prosopopeya
- 2022: Una educación defectuosa: Discurso de recepción del Premio Formentor
- 2024: Ideas diversas
- 2025: Actos de presencia: Disertaciones
Teatro
- 1993: Madre e hijo (una pieza en un acto)
- 1996: El mensajero
No hay comentarios:
Publicar un comentario